martes, 27 de enero de 2015

NOVEDADES PROCESADORES

Novedades de Office 2013



Word 2013:


  1. Integración con la nube
  2. Diseño totalmente renovado
  3. Aplicaciones dentro de Office
  4. Tinta digital
  5. Edición de PDF dentro de Word
  6. Nuevas formas de insertar imágenes
  7. Un Outlook más social
  8. Integración con Skype

 PowerPoint 2013:


    PowerPoint 2013, integración con Ribbon
  1. Modern UI y Ribbon, renovación del Interfaz
  2. nueva colección de diapositivas
  3. Vista Moderado
  4. Mejoras en trayectoria de animación

 Excel 2013

Nuevas funciones web

  1. Inicio rápido
  2. Análisis de datos instantáneos
  3. Relleno rápido
  4. Publicación en redes sociales
  5. Presentación en línea


Primeros procesadores de texto:

  • WordStar: El procesador de texto más popular en la primera mitad de los años 80. Fue creado originalmente para el sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputers), pero luego para DOS. Solo podía usarse en máquinas que tuviesen discos duros.
  • Displaywrite: Fue creado por IBM 
  • WordPerfect: Alcanzó su máxima popularidad a finales de los años 1980 y a principios de los años 1990 y durante muchos años se la consideró el estándar de hecho en su sector, pero luego le ganó Microsoft Word. La extensión de archivo más común para documentos WordPerfect es .wpd . Aunque muchos prefirieron quedarse porque decian que era mas simple, y con atajos.      
  • AmiPro: Es un programa de procesamiento de texto de Lotus que corre bajo Microsoft Windows y que incluye características de publicación de escritorio (autoedición). La creación de diagramas y gráficos con calidad de presentación. Fue uno de los primeros procesadores de texto con todas las facilidades para Windows; originalmente desarrollado por Samna Corporation.
  • Writer: Principalmente usado en Linux, es muy parecido a Word, se puede hacer calculo, tabla, imágenes, y simples documentos de texto.
  • WordPad: Viene incluido en los accesorios de Windows, es muy sencillo de utilizar.
  • Notepad: Es un bloc de notas, donde también se puede crear sitios web con extensiones y etiquetas.
  • Word 2013: Fue creado por Microsoft, es el procesador de texto mas usado, tardo 5 años en alcanzar el éxito.
  • Google Docs: Es una alternativa a lo que viene siendo Microsoft Office, de hacer lo mismo pero en una nube. 2012
  • LibreOffice: Es una version alternativa a OpenOffice y tiene estas opciones: Writer para procesar textos, Calc para hojas de datos, Impress para presentaciones, Base para bases de datos, etc. 
  • Page de iwork: Es el procesador de texto para MAC , es muy interactivo, y quedan excelentes presentaciones. 

lunes, 26 de enero de 2015

POLITICAS DE SEGURIDAD


Ejemplos de políticas de seguridad informática en una organización

Hay aspectos que se deben cumplir como lo son:

  • Objetivos de la política y descripción clara de los elementos que estarán involucrados en la definición 
  • Responsabilidades por cada uno de los servicios y recursos informáticos aplicado a todos los niveles de la organización. 
  • Requerimientos mínimos para configuración de la seguridad de los sistemas que abarca el alcance de la política. 
  • Definición de violaciones y sanciones por no cumplir con las políticas. 
  • Responsabilidades de los usuarios con respecto a la información a la que tiene acceso. 
Algunas de las políticas mas comunes encontradas en las empresas ya sean de giro informático o no, son las siguientes. 
  • Realizar respaldo de la información cada día, semana o mes
  • No descargar música, películas u otros archivos no legales
  • No abrir documentos adjuntos o hacer clic en enlaces de mensajes no solicitados
  • No visitar sitios web pornográficos o de contenido ilícito
  • No proporcionar datos personales a desconocidos por teléfono o e-mail
  • No utilizar la misma contraseña en diferentes paginas web o compartirlas 

Ejemplos de políticas de seguridad informática en una organización


  • Ocupación de memoria y demás recursos para fines personales.
  • Descarga ilegal de software licenciado.
  • Descarga ilegal de música.
  • Tráfico de material pornográfico.
  • Uso de correo electrónico para fines personales.
  • Transmisión a terceros de información confidencial.
  • Inutilización de sistemas o equipos informáticos.
  • Identificar y priorizar los recursos informáticos de la empresa.
  • Establecer condiciones de uso del correo y de navegación.
  • Disponer de un plan de contingencia que contemple copias de resguardo, autenticación de usuarios, integridad de datos, confidencialidad de la información almacenada y control de acceso.
  • Actualización permanente y observancia de las normas laborales.
  • Educación y capacitación constante sobre la política de la empresa.

Para esta informacion se tomo parte de la siguiente fuente: https://prezi.com/whxiuynnlfy5/ejemplos-de-politicas-de-seguridad-informatica-en-una-organizacion/ Donde se puede apreciar de una manera mas interactiva.

PROTEGER UN DOCUMENTO DE WORD

Proteger un documento de Word.

Abrir Word
Ir a Archivo

Dar clic en Proteger documento

Dar clic en Cifrar con contraseña
Poner la contraseña


 Listo


Empresas para el resguardo de la información

 Compu Center México 

 Esta empresa lleva 18 años de experiencia, en la administración de datos.  Tiene diferentes estrategias, tres principales, las cuales son:


  • Sistemas de Digitalización de Documentos.
  • Sistemas de Administración de Información.
  • Sistema de Almacenamiento y Respaldo Masivo de Información.

Icorp

Es una empresa mexicana fundada en 1986, es una empresa que tiene varias especialidades como son:
  • Servicios de Soporte a Usuarios de TI
  • Service desk
  • Deskside
  • Administración de infraestructura
  • Fieldservices
  • Mantenimientos correctivos y preventivos
  • Productos TI
  • Soluciones de software y servicios para la gestión de TI
  •  Software de control documental Qdoc

SynCPlicity 


Es una empresa que proporciona una copia de seguridad y servicio de sincronizacion. Permite a los usuarios almacenar y sincronizar los servicios en línea entre los ordenadores. Es compatible con Windows y está en beta para MAC.


Xdrive Box 

Subir y compartir archivos y carpetas, se disponen de backups 

Mozy

Funciones de respaldo y recuperación en lineas automáticos y fáciles de usar que protegen las laptops. Es una nube altamente escalable y muy confiable.

NetBackup-SyMantec

Protege implementaciones virtualizadas. Rendimiento y muy buena administración, automatizacion. 

lunes, 19 de enero de 2015

DISPOSITVOS Y PARTICIONES

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO






Disco duro: El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz, por tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica.

Blu-Ray: Formato de disco óptico de alta densidad de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) el cual almacena variedad de datos.

USB: Es una memoria, es muy conveniente su capacidad y puede guardar desde imágenes,sonidos, vídeos, documentos.

Disquete: Cartucho de plástico para almacenar información.


PARTICIÓN DE DISCO DURO

 Clic en el botón Inicio y, después, clic en Panel de control.
2474033
Clic en Sistema y seguridad.
2474034
Clic en Herramientas administrativas.
2474035
Doble clic en Administración de equipos. Si se le pide una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o haga clic en Continuar.
2474114
Clic en Administración de discos , que se encuentra en Almacenamiento. Se mostrará la lista de particiones.
2474115
Clic con el botón secundario del mouse en el disco duro que se va a comprimir y luego en Reducir volumen.
2474121

Clic en  Reducir.
2474124
El volumen se comprimirá y se creará el espacio sin asignar.
2474131

Fuente: http://support.microsoft.com/kb/944248/es

Fue una parafraseada, ya que la forma de explicar de este medio es de una manera muy buena y practica, por ello les he dejado la fuente, solo es para transmitir. 

TIPOS DE RESPALDO

TIPOS DE RESPALDO


Los respaldos totales son la base de los demás esquemas y contienen todos los datos en un sistema

RESPALDO TOTAL


Este tipo de respaldo de información en cuando todos los archivos son guardados  cada vez que se realice el proceso, o sea el respaldo o copia de información, éste es el tipo de copia o respaldo el cual podríamos hacer nosotros fácilmente copiando y pegando archivos en otro destino


 RESPALDO INCREMENTAL 


Se utiliza para respaldar todos los archivos que han cambiado desde el último respaldo Normal o Incremental. Su principal ventaja es el tiempo reducido que lleva hacerlo así como la reducida cantidad de cintas involucradas. Su desventaja son las operaciones más largas y más complejas de restauración mas aun si hay periodos largos entres respaldos normales.

RESPALDO DIFERENCIAL 


Iniciará realizando un backup completo de todos los archivos pero con la diferencia de que solo guardara los archivos que hayan sido modificados desde la última copia de seguridad, con esto podremos ahorrar mucho espacio en disco en comparación de los otros tipos de respaldos de información.

 RESPALDO DIARIO 


Su finalidad es la de respaldar todos los datos que han sido modificados en un día particular. Los archivos que no han sido modificados ese día no son respaldados. Tampoco afectan los atributos de archivo y no interfieren con los respaldos incremental o diferencial.

martes, 13 de enero de 2015

Sistemas informáticos y de información 

Informáticos: Es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso.
Información: es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo

Recuperación de Información

Sistema informáticoEl proceso de recuperación se lleva mediante consultas a la base de datos donde se almacena la información estructurada, mediante un lenguaje de interrogación adecuado. Es necesario tener en cuenta los elementos clave que permiten hacer la búsqueda, determinando un mayor grado de pertinencia y precisión.

Dependiendo del tipo de búsqueda se pueden recuperar multitud de documentos o simplemente un número muy reducido. A este fenómeno se denomina Silencio o Ruido documental.


El primero son aquellos documentos almacenados en la base de datos pero que no se han recuperado por la estrategia con la que se ha buscado. Y el segundo son los que se recuperan pero no son muy relevantes.

Componentes esenciales 


-Documentos estructurados. Es necesario establecer un proceso donde se establezcan herramientas de indización y control de términos.

-Bases de datos donde estén almacenados los documentos: Definir lenguajes de interrogación y operadores que aguantará la base de datos y, establecer que tipo de ecuaciones serán permitidas.

Base de datos: Es un conjunto de información que se almacena en un soporte y organizado internamente por registros y campos. Sus componentes básicos son:

Documentos, representación de documentos, necesidades de información de los usuarios, representación de las necesidades de información y comparación de la representación de información con la representación de los documentos. 

Técnicas de recuperación de información:


-Lógica difusa
-De ponderación
-De clustering
-Retroalimentación por relevancia
-De stemming

Existen tipos de calidad en recuperación:

-Consistencia
-Exhaustividad
-Tasa de acierto
-Pertinencia
-Tasa de pertinencia
-Precisión de la capacidad
-Tasa de precisión