NOVEDADES PROCESADORES
Novedades de Office 2013
Word 2013:
- Integración con la nube
- Diseño totalmente renovado
- Aplicaciones dentro de Office
- Tinta digital
- Edición de PDF dentro de Word
- Nuevas formas de insertar imágenes
- Un Outlook más social
- Integración con Skype
PowerPoint 2013:
- Modern UI y Ribbon, renovación del Interfaz
- nueva colección de diapositivas
- Vista Moderado
- Mejoras en trayectoria de animación
Excel 2013
- Inicio rápido
- Análisis de datos instantáneos
- Relleno rápido
- Publicación en redes sociales
- Presentación en línea
Primeros procesadores de texto:
- WordStar: El procesador de texto más popular en la primera mitad de los años 80. Fue creado originalmente para el sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputers), pero luego para DOS. Solo podía usarse en máquinas que tuviesen discos duros.
- Displaywrite: Fue creado por IBM
- WordPerfect: Alcanzó su máxima popularidad a finales de los años 1980 y a principios de los años 1990 y durante muchos años se la consideró el estándar de hecho en su sector, pero luego le ganó Microsoft Word. La extensión de archivo más común para documentos WordPerfect es .wpd . Aunque muchos prefirieron quedarse porque decian que era mas simple, y con atajos.
- AmiPro: Es un programa de procesamiento de texto de Lotus que corre bajo Microsoft Windows y que incluye características de publicación de escritorio (autoedición). La creación de diagramas y gráficos con calidad de presentación. Fue uno de los primeros procesadores de texto con todas las facilidades para Windows; originalmente desarrollado por Samna Corporation.
- Writer: Principalmente usado en Linux, es muy parecido a Word, se puede hacer calculo, tabla, imágenes, y simples documentos de texto.
- WordPad: Viene incluido en los accesorios de Windows, es muy sencillo de utilizar.
- Notepad: Es un bloc de notas, donde también se puede crear sitios web con extensiones y etiquetas.
- Word 2013: Fue creado por Microsoft, es el procesador de texto mas usado, tardo 5 años en alcanzar el éxito.
- Google Docs: Es una alternativa a lo que viene siendo Microsoft Office, de hacer lo mismo pero en una nube. 2012
- LibreOffice: Es una version alternativa a OpenOffice y tiene estas opciones: Writer para procesar textos, Calc para hojas de datos, Impress para presentaciones, Base para bases de datos, etc.
- Page de iwork: Es el procesador de texto para MAC , es muy interactivo, y quedan excelentes presentaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario